Cómo aliviar la tos

Tos

¿Quién no ha sufrido en más de una ocasión una tos que le ha impedido hablar o expresarse correctamente? La tos es, es también uno de los grandes problemas de la Humanidad. Suele hacer acto de aparición junto a otra dolencia, casi siempre con el objetivo de evitar la entrada al cuerpo de agentes externos que podrían hacerlo enfermar. Tiene bastantes orígenes, pero también es posible ponerle fin de diferentes formas.

Aliviar la tos puede llegar a ser algo complicado si no se sabe hacer. Pero no os preocupéis, porque os traemos algunos remedios muy fáciles de poner en marcha y que os quitarán más de un problema. Si la tos era un enemigo, pasará a ser algo extinto que desaparecerá de vuestras vidas. Al menos durante unas semanas. Igual que cuando os dijimos cómo aliviar el dolor de garganta.

Para aliviar la tos, nada mejor que los líquidos

Beber agua

Siempre que tenemos tos hay alguien que nos recomienda que bebamos agua. No se confunde, los líquidos ayudan mucho. Hidratan la zona y permiten que desaparezca la sequedad que provoca la conocida tos seca. En cuanto el líquido pase por la garganta la tos se irá como por arte de magia.

No olvidéis que existen algunas bebidas que pueden empeorar el estado: por ejemplo, las bebidas gaseosas pueden provocar aún más sequedad y dolor. No es recomendable que las toméis.

Utilizando medicamentos

Medicamentos

La mayoría de las veces buscamos remedios naturales para que el cuerpo no se vea tan afectado, pero lo cierto es que las farmacias venden algunos medicamentos que pueden ser útiles a la hora de calmar la tos. Muchos de ellos de venta libre. Ya sabéis que hay que tener cuidado con su uso, tienen elementos químicos y pueden ser muy perjudiciales si se toman en exceso.

No olvidéis que aunque se puedan comprar sin receta es necesario consultar antes el problema al médico para que os aconseje y os ayude. Tomar medicación sin conocimientos es peligroso para la salud.

Tomar bebidas calientes

Bebidas calientes

Que una bebida esté caliente ayuda que la tos se calme al aliviar la zona y desinflamarla. Las bebidas más recomendables son las naturales como la manzanilla, el eucalipto, el jengibre, el limón, la menta o la canela. Las infusiones, sobre todo, están recomendadas debido a sus efectos beneficiosos sobre el cuerpo.

Recordad que los caldos y sopas calientes también son recomendables para acabar con la tos. Son líquidos y tienen un efecto muy parecido al de las bebidas calientes.

Curar la tos con duchas de agua caliente

Duchas de agua caliente

El vapor de agua también es muy útil para relajar la garganta y que el cuerpo no pida estar continuamente tosiendo. Es aconsejable tomar duchas de agua caliente y aspira, en la medida de lo posible, el vapor que salga del agua caliente. Este humedecerá la garganta y actuará como bálsamo, hidratando la zona y calmando el problema en pocos minutos.

También hay otros remedios muy parecidos que implican respirar vapores calientes. Por ejemplo, se puede conseguir esto con el uso de infusiones.

Comiendo bien

Comer bien

Dicen que una dieta saludable es imprescindible para que el cuerpo actúe correctamente y se mantenga en buen estado. A la hora de calmar la tos, la alimentación tiene la suficiente importancia como para que estar teniéndola en cuenta constantemente. No olvidéis consumir frecuentemente piezas de fruta, verdura, cereales y legumbres, pero sin limitaros a estos.

El objetivo que se quiere conseguir es el de obtener los nutrientes necesarios como para que el cuerpo esté saludable y tenga unas defensas de hierro. La dieta debe ser equilibrada, proporcionando al cuerpo todo lo que necesite para llevar a cabo las funciones normales.

El limón con miel también es efectivo

Limón con miel

Dicen los refranes que algunas piezas de fruta y, especialmente, la miel, tienen efectos milagrosos contra la tos y los dolores de garganta. Nosotros no creemos en los milagros, pero sí en el uso de determinados componentes naturales para calmar la tos. De hecho, si combináis los limones con la miel podéis llegar a conseguir grandes resultados.

El método de uso es el siguiente: combinad el limón con la miel e ingerid el resultado. Cuanto más líquido sea, mejor. Esto ayudará a tranquilizar la garganta, eliminando componentes extraños y permitiendo eliminar la tos en pocos minutos.

Tomar zumo de zanahoria

Zumo de zanahoria

El zumo de zanahoria tiene múltiples beneficios para el cuerpo. Su uso no es extenso en la sociedad. Mucha gente no conoce que proporcione ventajas para mejorar el organismo y, sobre todo, para curar la tos.

Principalmente el zumo de zanahoria elimina la tos seca, hidratando la garganta y haciendo que el cuerpo no se vea obligado a querer expulsar los agentes externos que quieren entrar. La garganta pasará a estar bien en poco minutos. Que no tengáis molestia no significa que no debáis tomar el zumo: es recomendable en todo tipo de situaciones.

Caramelos

Caramelos

Uno de los remedios más usados cuando hay tos seca es chupar caramelos. De hecho, la gente suele llevarlos encima por si tienen esta necesidad o la garganta demasiado seca. Cuando se chupa un caramelo, el cuerpo fomenta la generación de saliva, y esta hidrata la garganta haciendo que el problema se termine.

Recordad que este remedio es muy parecido a los otros porque se centra en hidratar la zona. Tampoco olvidéis que hay caramelos con componentes especiales indicados para la tos. Se suelen vender en farmacias, sin receta médica.

Fundamental para aliviar la tos

Tos

Las recomendaciones que hemos dado no funcionan por arte de magia, sino que se centran en varios aspectos que curan la garganta y detienen la tos. Por ejemplo, la tos seca es debida a la sequedad de la zona, será suficiente con hidratar la parte para que desaparezca. Algo parecido pasa cuando la garganta se inflama: se provocará la tos, haciendo a su vez que tengamos que poner en marcha alguno de los remedios.

A la hora de calmar la tos tenéis que centraros en que la zona esté en perfecto estado. Ni inflamada, ni seca, ni con heridas. Cualquier alteración provocará la tos, por lo que hay que tener cuidado. No olvidéis que, si la cosa empeora, será imprescindible ir al médico para que evalúe el caso.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tags: