Dice que el dolor de muelas es uno de los peores. La verdad es que no les falta razón, ya que esta dolencia puede dar lugar a otras bastante incómodas. Entonces ¿cómo aliviamos el dolor de muela? Existen varios remedios para ello, aunque el más habitual es el de recurrir al dentista con el fin de que ataje el problema de raíz, nunca mejor dicho. Vamos a daros algunos consejos (parecidos a cuando hablamos sobre cómo aliviar la acidez) con el fin de que esta molestia desaparezca.
En primer lugar, decir que cuando tenemos un dolor de muela es porque en la misma ocurre algún problema mayor. Nos explicamos: los consejos que daremos no erradicarán el problema por completo. De hecho, se trata solo de soluciones temporales para quitar el dolor. La mejor recomendación es que un dentista compruebe la zona para evitar mayores males. Ahora sí, vamos a ver remedios para el dolor de muelas intenso.
Utilizando analgésicos
La solución más común y a la que la mayoría de personas recurrimos son los analgésicos. En la mayoría de los casos, los antiinflamatorios como la aspirina o el Ibuprofeno ayudarán a evitar el dolor. Sin embargo, debemos tener cuidado con ellos debido a que pueden provocar más problemas. Tomad solo la dosis indicada, y con cuidado. Si lo necesitáis, acudid al médico.
Aunque la mayoría de estos medicamentos se venden sin receta, lo más obvio es hacer un uso responsable de los mismos para evitar mayores problemas de salud. El Ibuprofeno es uno de los más famosos. De todas formas, consultad el problema con el médico o el farmaceutico.
Con una compresa fría
El hielo también es una buen remedio casero para el dolor de muela. Entre otras razones, porque podemos aplicar una temperatura fría sobre la zona dolorida. Por lo general se llena una bolsa para guardar alimentos con hielo, cubriéndola con un paño fino o con papel de cocina, y aplicándola directamente sobre la muela o sobre la zona. Las temperaturas bajas ayudarán a terminar con el dolor.
Mencionar que no es aconsejable aplicar el hielo directamente sobre la muela. Si hacéis esto, el dolor aumentará debido a que, por la inflamación, la muela estará muy sensible a las temperaturas frías y calientes. Lo mejor es optar por la zona, para que el frío no desemboque directamente.
Curar el dolor de muelas con la insensibilización
En tiendas existen geles que sirven para insensibilizar algunas zonas del cuerpo. Pues bien, los mismos también se pueden utilizar con el fin de insensibilizar los dientes y encías, aliviando el dolor durante un tiempo. El método de uso es bastante sencillo, ya que solo hay que aplicarlo sobre la muela que esté dolorida.
Estos geles se venden en muchos lugares y no solo sirven para las muelas doloridas, sino también para todo tipo de dolores o intervenciones en las que la sensibilidad del cuerpo dé lugar a dolores. Echadles un vistazo y comprobad sus características.
Limpiando la boca en profundidad
En ocasiones, el dolor de muela es ocasionado por restos de comida que se quedan entre los dientes, provocando todo tipo de molestias. Incluyendo la caries o la gingivitis. Las enfermedades pueden hacer acto de aparición en cualquier momento. Por eso, es recomendable la prevención. De esta manera, solo tendréis que limpiar la boca de manera asidua para que no haya restos de comida y, lo más importante, para que la suciedad no provoque dolores o enfermedades.
Lo más habitual es cepillar los dientes con las herramientas adecuadas, pero también es esencial utilizar el hilo dental y el enjuague bucal para que la limpieza sea perfecta. Además, está el hecho de ser constantes, es decir, de hacerlo de manera que los restos no tengan lugar.
El perejil, un remedio natural
El perejil es una planta muy famosa que tiene muchas utilidades. Todas completamente naturales. Como ya adivinaréis, sirve para el dolor de muelas. Incluso para aliviar el dolor de muelas por infección. La clave se encuentra en el hecho de que es un antiespasmódico, simple de conseguir, que se puede ingerir fácilmente. No hace falta tratarlo, solo es necesario masticar un trozo o una pequeña cantidad, poniendo el alimento en la muela afectada. El alivio del dolor se realiza de manera natural, aunque por su potencia es recomendable masticar perejil varias veces al día.
Al tratarse de un elemento natural, también funciona en personas con enfermedades o en embarazadas, aliviando el dolor de muela en poco tiempo. Sirve incluso cuando existe caries. Sin duda, un remedio natural que todos deberíamos tener en cuenta.
Sal, un buen antiséptico
Vayamos a otro elementos natural y de fácil acceso: la sal. Normalmente se usa en las comidas, pero también sirve para curar el dolor de muela. Debido a que tiene un gran poder antiséptico, está recomendada para calmar este tipo de dolores. En este caso, no obstante, es necesario un pequeño tratamiento.
Si queréis utilizar la sal para aliviar el dolor de muelas y encías, solo tenéis que mezclar medio vaso pequeño de agua tibia con una cucharada de este componente. Después de cada comida, bastará con hacer gárgaras. El efecto permitirá disminuir el dolor y, además, controlar las posibles infecciones que puedan aparecer. Un buen remedio natural para el dolor de muela.
El té negro, ese gran desconocido
Mencionemos otro producto natural que, en este caso, está siendo cada vez más usado. Nos referimos al té negro. Este tiene una gran cantidad de ácido tánico, un analgésico que ayuda a calmar el dolor. También el de muela, incluyendo las encías. Solo tenéis que calentar agua y aplicar una bolsa del té. Cuando tenga una temperatura normal, rozadlo con la zona afectada. La calma llegará en poco tiempo.
Existen otros tipos de té que también sirven como analgésicos, ayudando a calmar el dolor de las zonas sobre las que se aplique. Buscad sobre todo aquellos productos que tengan que ver con la cura de dolores. Podéis encontrarlos en casi cualquier lugar.
Cómo aliviar el dolor de muela
Aunque el dolor de muela sea algo muy doloroso y molesto, hay un montón de remedios que os proporcionarán tranquilidad durante unas horas. En todo caso, ya sabéis que tendréis que acudir al dentista si queréis evitar el problema de raíz. Ya sea con un empaste o con una extracción, podéis acabar con las molestias en poco tiempo. Eso sí, recurrid a la ayuda de profesionales.
No lo parece, pero el dolor de muela es muy fácil de curar. Tenemos muchos remedios a nuestra disposición, tanto naturales como químicos. Solo hay que saber buscar.