Cómo aliviar el dolor de espalda

Dolor de espalda

Podríamos definir el dolor de espalda como una de las enfermedades más comunes del siglo XXI. Los trabajos que se llevan a cabo en la actualidad están provocando que continuamente tengamos dolores en la espalda, lo que hace que estemos, también, constantemente, buscando remedios para este tipo de dolencias. Aunque lo mejor es prevenir, hay algunas curas que os serán útiles cuando los dolores se hayan asentado en una de las partes más importantes del cuerpo. Recordad que ya aprendimos cómo aliviar el dolor de cabeza.

Curar el dolor de espalda no es algo que se consiga en un día. Se puede conseguir en poco tiempo gracias a los medicamentos, pero queremos que tengáis en cuenta remedios naturales y químicos que hagan el menor daño posible al cuerpo. No solo nos tenemos que preocupar por la espalda, también por las demás partes.

Cuidando la postura

Postura

La postura es una de las maneras más sencillas de curar el dolor de espalda. Si la misma ya está presente, es necesario que se cuide para que el dolor no sea mayor. No olvidéis seguir algunos consejos para que la espalda no se resienta más.

Cuando os sentéis, mantened la espalda apoyada sobre el respaldo del asiento, estableciendo el cuerpo derecho y evitando cargar pesos grandes. En el caso de que deba ser así, hacedlo doblando las rodillas y manteniendo el cuerpo recto.

La espalda se cura respirando profundamente

Respirar profundamente

Una de las mejores maneras de curar el dolor de espalda es respirando profundamente. Solo es necesario que coloquéis las manos sobre el abdomen, sintiendo lo que hace el estómago cuando se respira y se expira aire. Si lo hacéis varias veces, el dolor de espalda se irá calmando poco a poco.

Respirar profundo reduce el dolor y hace que el bienestar sea mayor. Este movimiento es responsable de la cura de las molestias y también aumenta la felicidad. Dos ventajas por el precio de una.

Terminad con el estrés

Estrés

Aunque no lo parezca, el estrés y los nervios también son causantes de molestias en la espalda. Al caminar rápido y estar continuamente nerviosos, los músculos están en tensión y caminamos de manera errónea, provocando dolores en la zona, además de en otras.

El mejor consejo a seguir es mantener la tranquilidad y relajar el cuerpo, haciendo que los músculos también se tranquilicen y que la espalda no se dirija siempre hacia adelante. Este remedio tarda unos días en hacer efecto y es difícil de poner en práctica. Cuidado con las prisas.

Con hielo

Hielo

Es uno de los tratamientos más recomendados ante el dolor de espalda. Es posible aplicar hielo sobre la zona dolorida. Podéis congelar agua en una bolsa y aplicar en intervalos de entre cinco y diez minutos, descansando un rato, durante 48 horas. Debería haber una mejoría en la zona.

La aplicación de hielo y productos congelados (sirve la comida) ayuda también a calmar los dolores de otras zonas. Un remedio recomendado no solo para la espalda. Es una de las primeras cosas que se hacen en el caso de molestias.

Calor para aliviar el dolor de espalda

Calor

Tanto el frío como el calor sirven para curar los dolores de espalda. El frío calma, pero si usáis compresas calientes y tomáis duchas con altas temperaturas conseguiréis que el calor relaje la zona y podáis respirar tranquilos. Es imprescindibles que este remedio se ponga en práctica durante las 48 horas siguientes a la aparición del dolor.

Utilizar el calor sirve de igual forma que usando el frío. Es posible hacer uso de alimentos que estén a gran temperatura para que el efecto pueda ser más duradero.

Utilizando medicamentos

Medicamentos

Si vais al médico, lo más posible es que os recomiendo el uso de un medicamento que ayude a calmar los dolores de espalda, generalmente un analgésico que se centre en el foco de la molestia. Hay varios analgésicos que están a la venta en farmacias, con y sin recetas, pero con un efecto común.

Lo mejor es ir al médico para que realice una evaluación personalizada de la molestia y recomiende el medicamento que mejor actúe en la calma del dolor. La elección equivocada puede desencadenar más dolores.

Haciendo ejercicio

Ejercicio

Los ejercicios también son muy recomendados tanto para prevenir como para curar el dolor de espalda. Es suficiente con hacer algunos movimientos diarios sobre la zona para calmar el dolor y devolverla a su estado habitual

Uno de los ejercicios más aconsejables es el de poneros de pie con las manos en la parte inferior de la espalda, inclinando el cuerpo hacia atrás, lentamente. Después de hacer esto, se regresa a la posición original. Repetir la actividad varias veces.

Otro ejercicio consiste en colocaros boca arriba con las rodillas dobladas, colocando las manos alrededor de la rodilla izquierda y acercando la misma al pecho. Mantened la posición durante unos segundos, volviendo a la original después. Es necesario repetir los movimientos con la rodilla derecha, además de con las dos piernas a la vez.

Consumiendo vitamina D

Vitamina D

La vitamina D tiene una ventaja muy positiva para el cuerpo: fortalece el sistema óseo, teniendo que ver con la espalda y sus dolores. Podéis adquirirla gracias a algunos alimentos o tomando todos los días el sol, al menos durante diez minutos. Es necesario dejar la cara, brazos y piernas al descubierto.

La vitamina D también ayuda al cuerpo en general, haciendo que estéis más sanos y fortaleciendo el mismo de diferentes formas.

Limitad el uso de dispositivos electrónicos

Dispositivos electrónicos

El uso de dispositivos electrónicos también daña la espalda al hacer que de manera inconsciente tomemos malas posiciones con el cuerpo. La mayoría de personas que se quejan de molestias en esta zona utilizan dispositivos electrónicos durante varias horas. Su limitación conllevaría ventajas.

El uso de un ordenador y, sobre todo, las malas posiciones que se toman, también es un factor a tener en cuenta. Es necesario limitar el número de horas de uso con el fin de que el cuerpo no se acostumbre a las malas posiciones.

Prevención antes de aliviar los problemas de espalda

Dolor de espalda

La mayoría de veces en que el dolor de espalda se hace notable es porque las personas no previenen su aparición de la manera correcta. Si se previniera de la manera conveniente se evitarían muchas molestias que no deberían llegar a curarse.

Si tenéis muchas dudas sobre cómo curar el dolor de espalda es recomendable acudir al médico para que pueda realizar una evaluación personal.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tags: ,